La monarquía
Los romanos en un principio fueron demasiado bárbaros y demasiado guerreros
para cultivar las artes y en especial la música. Las primeras ideas que
tuvieron de ella les vino de los Etruscos pero grosera e informe y sin
principio alguno. Según Dionisio de Halicarnaso, Rómulo y Remo, habiendo sido
educados en casa de Fáustulo, allí aprendieron la literatura, el ejercicio de
las armas y la música.
Se encuentra también en la ley de las Doce Tablas, instituidas en el año 302 de
Roma, que el maestro de los funerales podía emplear en ellos doce tocadores de
flauta.
La
República
El
imperio
Augusto no fue apasionado de la música, pero su reinado no fue desfavorable á este arte. Considerando que los espectáculos eran un medio excelente para contener y distraer al pueblo.La muerte de Augusto fue la decadencia de la música pues Tiberio, con motivo de un asesinato cometido en el teatro desterró a los músicos, a los cómicos y a muchos de los espectadores.
Hito musical:
A partir de la fundación de Roma sucede un hito musical, los ludiones. Éstos eran unos actores de origen etrusco que bailaban al ritmo de las tibiae, una especie de aulos. Los romanos intentan imitar estos artes y añaden el elemento de la música vocal. A estos nuevos artistas se les denominó histriones que significa bailarines en etrusco.
Fueron relevantes las aportaciones de Siria, Egipto y las que provenían de la Península Ibérica, actual España. Vuelven a aparecer antiguos estilos como lacitarodia (versos con cítara) y la citarística (cítara sola virtuosa). Eran habituales los certámenes y competiciones en esta disciplina. Pese a todo esto, no está claro que Roma valorara institucional y culturalmente a la música.
Canto gregoriano
El canto gregoriano es un canto litúrgico de la Iglesia Católica. Las principales características generales de este estilo musical son las siguientes: normalmente son obras de autor desconocido, monódicas cantadas a capella sin ornamentos instrumentales, son obras redactadas en latín culto, el ritmo es libre, el ámbito de su interpretación es reducido a pocas personas, utiliza grados conjuntos
No hay comentarios:
Publicar un comentario